|
Trasfondo |
Los signos del fin del mundo/Los sismos de otoño
Carlos Murillo González
“…Todo poder emana del pueblo…el pueblo tiene en todo momento, el inalienable derecho de alterar o modificar su forma de gobierno.”
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
Los signos del fin del mundo
Tantas cosas pasando en tan corto tiempo: huracanes, terremotos, tsunamis, el retorno de la Guerra Fría, crisis económicas, escasez de agua, todo pareciera indicar la próxima destrucción del mundo como lo conocemos. ¿Estos fenómenos son cíclicos o naturales?, ¿los ha provocado la misma especie humana?, ¿estamos viviendo el fin de los tiempos, la extinción del homo sapiens y otras especies?
Más
Trasfondo
|
|
Juego de Ojos
|
Tan lejos de Dios y tan cerca de Trump…
Miguel Ángel Sánchez de Armas
A propósito del yihadismo antimexicano que Donald Trump lidera con el ardor de un predicador evangélico, no está por demás recordar el sabio consejo de George Santayana: quien olvida el pasado está condenado a repetir sus errores. Aquí una viñeta de cómo se las gastan estos hijos del Tío Sam y de los dos James, Monroe y Polk.
En abril de 1914, el presidente Woodrow Wilson, sin previa declaración de guerra, ordenó a su armada tomar el puerto de Veracruz. Fue una invasión disfrazada de “ayuda a la democracia mexicana”, para evitar que Victoriano Huerta recibiera un cargamento de armas y municiones alemanas. Muchos mexicanos murieron en defensa de su país. Los adolescentes de la Escuela Naval, equipados con armas vetustas, fueron acribillados por un ejército experimentado y bien pertrechado.
Más Juego de Ojos
|
MarcaPasos |
LAS ELECCIONES EN MÉXICO EN MEDIO DE UNA GUERRA CULTURAL
Leobardo Alvarado
Las campañas electorales para elegir presidente de la república inician, junto con también las campañas para elegir los próximos gobiernos locales. Asimismo, para elegir la cámara de diputados y el congreso federal. El próximo domingo en Juárez comienza su campaña Andrés Manuel López Obrador[1], en un gesto simbólico con la historia pasada; aunque parece hasta ahora ha olvidado pronunciarse por la historia reciente. Es decir, temas como el feminicidio o la violencia homicida que ahora en marzo estaría cumpliendo diez años desde que en 2008 impactó de manera brutal la ciudad; se supone, deberían estar presentes de manera clara en su discurso.
El problema Cambridge analytics y la utilización de los datos de los usuarios de Facebook, vino a revelarnos que estamos en una guerra mundial que se libra en campos de batalla que la mayoría de la gente no registramos. Es una guerra sorda en que nos encontramos inmersos sin saber cuáles son sus efectos, tanto en lo colectivo como lo individual. Es una guerra cultural, según lo definió Christopher Wylie, en el NYTIMES, dando seguimiento a la manipulación de la información de los usuarios de Facebook[2]. Esta guerra en Estados Unidos logró influir para poner al presidente Donald Trump. En ese sentido debemos preguntarnos cómo aterriza esa guerra en nuestra vida cotidiana, y cómo, pronto esa guerra se intensificará conforme se acerque el día de la elección en México.
Más
MarcaPasos
|
desde
España |
¿Se tambalea el paraíso económico neoliberal de Rajoy?
Germán Gorraiz Lopez
El milagro económico del paraíso neoliberal de Rajoy tendría como efectos colaterales el incremento desmesurado del trabajo precario en España (más de 6 millones de personas), la desaparición del mito del puesto de trabajo vitalicio ( tasa del 90% de contratación parcial) y progresiva pérdida de poder adquisitivo de asalariados y pensionistas. Además, el Instituto Nacional de Estadística (INE) prevé que el país pierda un millón de habitantes en la próxima década, una tendencia que va a empeorar a medida que la generación del baby-boom comience a fallecer, dibujándose un escenario insostenible para el 2021 en que la "tasa de dependencia" según el INE, crecerá en un 57%. Ello supone que habrá seis personas inactivas ya sea jubilados , parados o estudiantes por cada persona activa lo que podría conllevar el colapso de la Seguridad Social en el horizonte del 2.021.
Más desde España
|
Por los caminos de Sancho |
México, Sancho y yo
Renward García Medrano
Yo tuve un amigo y maestro, viejo periodista, que no sólo me indujo al oficio, sino que iluminaba con su inteligencia aguda y heterodoxa, los laberintos de la vida del país y del mundo en los dos decenios que nos frecuentamos. Cada semana me reunía a desayunar con don Horacio Quiñones y a veces, con algún invitado. Coincidíamos en mucho, pero teníamos diferencias. Para él era claro que todos los títeres, incluyendo al grueso de los políticos, estudiantes y soldados, eran movidos por las pugnas precoces de la sucesión presidencial, y no por el choque de generaciones y mucho menos de ideologías.
En la huelga estudiantil de 1968, como profesor de la Escuela Nacional de Economía pasaba las noches que podía en la UNAM, al igual que otros y más meritorios amigos, como Lalo y Pablo Pascual, Eliezer Morales o Rolando y Fallo Cordera (Yo no conocía a Woldenberg). Don Horacio no cedía en sus opiniones sobre la marcha de los acontecimientos. La sociedad estaba dividida. Los mayores criticaban a los jóvenes y éstos llegábamos a veces al extremo de la ruptura. La incomunicación inició la debacle de la institución familiar.
Más por los caminos
|
|
|
|
Acuden más de 6 mil 500 ciudadanos a la Segunda Feria Independiente de Servicios Municipales
|
■ Algunos llegan desde las 5 de la mañana
■ Solicitan apoyo para becas, material
de construcción y servicio médico

Más de 6 mil 500 personas se concebtraban ya al mediodía en el centro comunitario de Granjas de Chapultepec sede de la Segunda Feria Independiente de Servicios Municipales, a donde arribó el alcalde, Armando Cabada, acompañado de su esposa, Alejandra Cabada, presidena del DIF.
En recorrido por los 33 módulos de las distintas dependencias municipales, el Presidente MUnicipal escuchó y atendió diversas peticiones a personas que llegaron al lugar desde las 05:00 horas.
De inicio, la mayoría de las filas eran para el trámite de becas escolares destinadas a niños y adolescentes con mejores promedios y en situación de pobreza.
Otros de los ciudadanos acudieron a solicitar material de construcción, a consultas médicas y a pedir descuentos en el impuesto predial, entre otras cosas.
Ana Laura Vega Chacón, llegó a las 5 de la mañana con un folder donde guarda documentos escolares de su pequeña hija, quien pasó a cuarto grado con un promedio de 9.5.
“Quise ser de las primeras en tramitar la beca pero me ganaron 11 personas más, pero está bien, soy de las primeras en la fila y además están atendiendo rápido”, señaló la mujer quien dijo vivir en la colonia México 68, aledaña al evento.
► Asistentes a Feria Independiente aprovechan
para descargar la aplicación “No estoy sola”
|
|
De la Redacción
|
Por su parte, Rogelio Fernández Loya, de 57 años y habitante de la colonia Revolución Mexicana, acudió en su andador hasta la Feria Independiente con el objetivo de solicitar atención médica.
“Me enteré por los medios de comunicación y porque me entregaron un volante, y la verdad me parece muy bien que el municipio se acerque a nosotros y nos ofrezcan servicios que necesitamos, incluso nos han limpiado lotes baldíos donde había hasta perros muertos y basura, y eso me parece magnífico”, indicó.
El hombre también pidió apoyo dental y material de construcción para su vivienda.
Dolores Ávila también acudió a pedir material de construcción. La mujer quien vive en la colonia México 68, indicó que su casa se gotea, y debido a las lluvias que se han registrado, requiere de apoyo.
“Se me gotea un cuarto y quiero ver si me pueden ayudar en algo, yo trabajo en maquila y mi sueldo no es suficiente para comprar las láminas, he ido al pasito pero me falta”, señaló.
Dolores se enteró del evento debido a que labora en la empresa maquiladora ubicada a un costado donde se desarrolla la Feria Independiente.
Por su parte, Adrian Olveda también se enteró del evento porque labora en la empresa maquiladora Procesos Industriales de Manufactura, localizada en el parque industrial donde se encuentra el Centro Comunitario Granjas de Chapultepec.
El hombre llegó desde las 7:30 de la mañana desde la colonia Anapra, acompañado de su mascota “Karla”, una perrita a quien llevó a vacunar en el módulo del municipio.
El área de Ingresos es de las áreas más saturadas, pues las personas hacen fila para solicitar descuentos, como en el caso de Seledonio Rodríguez Ibarra, un hombre de 66 años que acudió a solicitar descuento en el impuesto del predial, pues tiene un adeudo de 5 mil pesos.
“Vine a que me hicieran descuento y que me esperen porque no puedo trabajar, soy albañil pero tuve un accidente, me atropellaron hace dos años y no quedé bien”, manifestó el hombre, quien vive en la colonia Revolución Mexicana.
En la Feria Independiente de Servicios Municipales se oferta de manera gratuita distintos programas, servicios y descuentos disponibles para la ciudadanía, a través de los más de 33 módulos de atención de las direcciones municipales y descentralizadas.
Entre los beneficios se encuentran asesoría y vinculación para la aprobación del fondo, entrega de 100 becas, servicios de biblioteca, descuentos en el impuesto predial, atención integral a mujeres y a las familias, apoyo de materiales de construcción, destilichadero y actividades deportivas y recreativas.
- -
Comunicado de prensa
Asistentes a Feria Independiente aprovechan
para descargar la aplicación “No estoy sola”
- Personal del Municipio apoya con asesoría en uso de la herramienta
Sábado 15 de julio de 2017.- Durante la Segunda Feria Independiente de Servicios Municipales, personal del Instituto Municipal de las Mujeres así como de la dirección de Informática y Comunicaciones, ayudan a las visitantes a descargar la aplicación “No estoy sola”, la cual permite pedir ayuda en caso de peligro.
Verónica Corchado Espinoza, directora general del Instituto Municipal de las Mujeres, comentó que varias personas que visitan el módulo aprovechan para pedir asesoría y “bajar” la aplicación en sus teléfonos celulares.
La aplicación fue diseñada a solicitud del Presidente Municipal, Armando Cabada Alvídrez, con el objetivo de que las mujeres que sientan en riesgo su seguridad puedan enviar una alerta hasta a cinco de sus contactos con solo agitar el teléfono celular.
A través de un mensaje de texto se incluye la ubicación del lugar donde fue enviado y la alerta se repite cada 5 ó 10 minutos hasta que la persona desactiva la alarma.
Quien recibe el mensaje debe comunicarse con la remitente y, en caso de no responder, dar aviso a la policía.
La respuesta ha sido tan alta, que miles de personas de México y Estados Unidos ya disponen de esta herramienta en sus teléfonos celulares
|
|
.gif) |
Gotera
|
El niño del fusil.
Al puro estilo puber, cuando el adolescente hace todo lo imaginable por asemejarse al chico chic de la escuela o el barrio, así Anaya roba descarado las propuestas de quien dice odiar tanto por 'populista' y representante del 'pasado'.
Afirma rechazar el proyecto de AMLO, pero pa'pronto tomó su propuesta de pensión general a los mexicanos ancianos o sin trabajo, y sólo le cambió el nombre a 'renta básica univesal'.
A lo del IVA ni cambió le hizo, así enterita se la fusiló con la propuesta Amlista de bajar a 50% el impuesto en la frontera.
Tampoco tuvo reparos en calcar lo de la gasolina, y al igual que Andrés Manuel afirma que hará disminuir el precio en la orilla norte del país.
No pasó un mes de que López Obrador anunciara allá por febrero una gira por Estados Unidos para atender a los mexicanos ante la amenaza que representaba la presidencia de Donald Trump, cuando, Anaya salió, sí, por supuesto, con lo mismo.
Bueno, ahora hasta se ha refriteado las mañaneras, las conferencias de prensa madrugadoras inventadas por el tabasqueño cuando gobernó el ex DF.
Al ya muy conocido propósito del líder morenista de "austeridad republicana", el apodado 'little chicken' ha salido con que tendrá "el gobierno más austero de la historia".
Igual que su despreciado ídolo, el también conocido como 'aprendiz de mafioso' ha dicho que lo mismo se propone revisar la reforma educativa. Y de paso se ha hecho un doble de una Secretaria de Seguridad Ciudadana.
Y si Andrés Manuel lleva más de una década haciendo del tema de la corrupción su eje principal de campaña, ni tardo ni peresozo, ahora el 'cerillo' también pretende hacer de tal propuesta su motor de promoción.
"A mi no me molesta --dice orondo Anaya-- que tengamos coincidencias".
Va tan rápido que nada más le falta encasquetarse una peluca blanca, y por qué no, empezar a morder sílabas y, claro, deslizarlas 'despajito'...sin vergüenza o sinvergüenza.
Más Gotera
|
Palabra Mayor
|
LA ANTEPENULTIMA DE DUARTE
Víctor M. Quintana Silveyra
La volvió a hacer. Aunque su sexenio vive sus últimas horas, sigue dando lata. Como el robot de Terminator I del que ya sólo quedaba una mano con antebrazo mecánico, pero se seguía moviendo para hacer el mal. Así llega César Duarte al final de su gobierno.
Si varias organizaciones de la sociedad civil le impidieron a los serviles diputados imponer la reforma constitucional para crear un sometido Consejo de la Judicatura el jueves pasado, el Congreso vuelve a convocar a período extraordinario para el próximo lunes con ese punto en la agenda. Duarte quiere a toda costa salirse con la suya. Burlase del Pueblo de Chihuahua una y otra vez, hasta el último segundo antes de entregar su agonizante mandato.
Más Palabra
|
La Nota Nostra
|
Atracomucho
Ramón Quintana Woodstock
El sindicato mexicano tiene un origen priista, su funcionamiento obedece a una estructura con la que fue fundado, su operatividad y vida se realiza con una vieja fórmula: corporativismo. Durante el periodo de Lázaro Cárdenas se instauró una nueva forma de meter en cintura a los grupos de trabajadores para hacer que la permanencia del presidente fuera placentera y sin peligros de padecer un golpe de estado.
Era mejor mantenerlos controladitos y no pasar por las vicisitudes, apenas eran los años 30s, la revolución causaba estragos, y la guerra de los cristeros aun olía a muerte. Existía mucho descontento en las calles y más aun porque Cárdenas era un socialista al que no le gustaban los asiduos al catolicísimo, por ello instauró la educación socialista, con tendencias básicamente sustentadas en la vieja Unión Soviética.
|
DesdeJuárez
|
De conductas iracundas, golpes, policías fiscales y médicos legistas
Juan Hernán III Ortíz Quintana
Todavía no puedo creer lo que me pasó.
Lunes 17 de abril, a las 10:55
Cruzaba la banqueta que está en la esquina de Vicente Guerrero y López Mateos, rumbo a Río Grande Mall.
Iba en bici.
Una Van roja con placas de Texas, tenía prisa por pasarse el alto desde el segundo carril. Inició su marcha obstruyendo el paso peatonal. Casi me golpea con su defensa.
- Muévete pendejo.
Me gritó.
- Tengo el siga y tú el rojo.
Respondí.
- ¡Qué te valga verga pendejo!
Mas
Juárez
|
A la Cabeza
|
Independientes
Francisco Flores Legarda
Algún día conocerás al ser que
has esperado tantas vidas.
Jodorowsky
La segunda semana de abril deja aturdido al proceso electoral de la sucesión presidencial. El tribunal electoral dio luz verde a la candidatura de Jaime Rodríguez. El INE se molestó. Ambas instituciones ocuparon el centro del escenario, eclipsando las campañas por la presidencia. Han dañado al proceso al poner mutuamente en duda su propia autoridad. Influenciada o milagrosa, con la intervención de los magistrados y consejeros electorales demostraron capacidad negativa para afectar la credibilidad en los actos que les han sido confiados.
Mas información
|
|